El mapa conceptual (Novak y Godwin, 1999) es una representación gráfica de conceptos y sus relaciones. Los conceptos guardan entre sí un orden jerárquico y están unidos por líneas identificadas por palabras (de enlace) que establecen la relación que hay entre ellas.
Se caracteriza por partir de un concepto principal (de mayor grado de inclusión), del cual se derivan ramas que indican las relaciones entre los conceptos.
A) El primer paso es leer y comprender el texto
B) Se Localizan Y Se Subrayan Las Ideas O Palabras Más Importantes, Es Decir, (Las Palabras Clave)
C) Se Determina La Jerarquización De Dichas Palabra Clave.
• Se Identifica El Concepto Más General O Inclusivo
• Se Ordenan Los Conceptos Por Su Grado De Subordinación A Partir Del Concepto General O Inclusivo.
D) Se Determina La Jerarquización De Dichas Palabra Clave.
• Se Identifica El Concepto Más General O Inclusivo
• Se Ordenan Los Conceptos Por Su Grado De Subordinación A Partir Del Concepto General O Inclusivo.
E) Es Recomendable Unir Los Conceptos Con Líneas Que Incluyan Palabras Que No Son Conceptos (Unitivos Preposiciones), Para Facilitar La Identificación De Las Relaciones.
Identificar Conceptos O Ideas Clave De Un Texto Y Establecer Relaciones Entre Ellos.
Interpretar, Comprender E Inferir La Lectura Realizada.
Promover Un Pensamiento Lógico
Establecer relaciones de subordinación e interrelación.
Indagar conocimientos previos.
Identificar el grado de comprensión en torno a un tema.
Llevar a cabo un estudio eficaz.
Visualizar la estructura y organización del pensamiento.
Highlights
Full Game