electro mas ventas ...
mapa sinóptico

Elaboración de un mapa/cuadro sinóptico

El mapa sinóptico es un organizador gráfico muy utilizado, ya que permite organizar y clasificar información. Se caracteriza por organizar conceptos de lo general a lo particular, y de izquierda a derecha, en orden jerárquico; para clasificar la información se utilizan llaves.

EJEMPLOS DE MAPAS SINÓPTICOS

ejemplo mapa sinóptico

Ejemplo 1

Ejemplo 2

Como se hace y para que sirve

Cómo se realiza

A) Se identifican los conceptos generales o inclusivos.

B) Se derivan los conceptos secundarios o subordinados.

C) Se categorizan los conceptos estableciendo relaciones de jerarquía.

D) Se utilizan las llaves para señalar las relaciones

¿Para qué se utilizan?

El cuadro sinóptico permite:

• Establecer relaciones entre conceptos.

•Desarrollar la habilidad para clasificar y establecer jerarquías.

•Organizar el pensamiento.

•Facilitar la comprensión de un tema.

VIDEOS DE APOYO

Observa los siguientes videos para que tengas más elementos para crear estupendos mapas sinópticos utilizando las TICS y obtengas mejores calificaciones.

Highlights

Dreamhack Masters 2020

Full Game

world electronic sports games '20

0
Nos encantaría conocer su opinión, porfavor comente.x
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.